Organízate con tiempo y aprovecha al máximo tu estadía en la Cuenca del Lago Ranco.
Te sugerimos rutas, puntos de alojamiento y recorrido para que rutees la Cuenca completa en 2 o más días!

Ruta Circuito completo: Opción 1
Día 1:
Inicias tu ruta el día 1 desde Lago Ranco en dirección a Playa El Arenal (hacia Riñinahue) hasta allá son 37k.
- En el camino podrás parar en diversos miradores con grandes vistas del lago.
- Puedes hacer un desvío y pedalear hacia Los Mañíos dónde hay dos parques con acceso a Salto Los Mañíos.
- Pasado el Puente Riñinahue inmediatamente hacia la izq. cerca de 1km encontrarás el Salto de Riñinahue.
- Llegando a El Arenal puedes alojar en Camping o Cabañas en ese sector.
- La playa del Arenal es extensa y con unas bellas vistas. Camino hacia allá vas bordeando el río Nilahue.
Sugerencias de Camping:
- Camping Arenas del Nilahue
- Camping El Arenal
- Camping Los Aromos
- Camping Paraíso de las Cavernas
Sugerencias de Cabañas:
- Cuyinco Domos
- Cabaña y Hospedaje Chocanakay
- Cabañas Piukewen
- Illi Lodge
Recomendaciones:
- En alta temporada (Dic- Enero- Febrero) se recomienda reserva anticipadamente alojamiento.
- En temporada alta generalmente encontrarás los Camping a full.
- En el Cruce hacia El Arenal hay un supermercado dónde puedes abastecerte.
Día 2 :
Inicias ruta desde El Arenal en dirección a Futrono. Camino en esa dirección te podrás encontrar con el Parque Salto Nilahue. El valor de la entrada es de $1500 p/p. Desde ahí podrás caminar a través de 3 pequeños senderos, de los cuáles te llevará a la base de este espectacular Salto de agua. Continúas tu ruta por la recta del sector Mayay. En esa dirección encontrarás una Cafetería llamada Cardo Azul, dónde podrás comer exquisitos kuchenes y un espectacular chocolate caliente! Luego llegarás a Llifén, dónde te recomendamos visitar Playa Huequecura, restaurant Mapuche Kume Yeal, Termas de Llifén. Luego de 41k llegarás a Futrono.
Sugerencias de Camping:
- Camping y Hospedaje Las Nalcas
Sugerencias de Cabañas:
- Cabañas Pewma
- Hostal Mi Casa
- Boye House
Sugerencias para comer:
- Café Milú
- Vituperio
- Café Con Sentido
- De Pellín y Coigüe
Día 3 :
Inicias Ruta final de Futrono en dirección Lago Ranco.
Ruta de 51k, dónde pasarás entre medio de campos y vistas increíbles del Lago, Playa San Pedro, Puerto Nuevo (dónde hay comercio por si necesitas abastecerte de alimentación o hidratación), Puerto Lapi, Mirador Desembocadura del Lago Ranco, Bosque Quillín y retorno a Costanera de Lago Ranco.
Dato:
- Luego de 3k pasado el Bosque Quillín se encuentra el Café del Bosque, dónde puedes disfrutar de rica comida, jugos, cerveza artesanal, etc.
Ruta Circuito completo: Opción 2
Día 1:
Inicias tu ruta el día 1 desde Lago Ranco en dirección a Playa El Arenal (hacia Riñinahue) hasta allá son 37k.
- En el camino podrás parar en diversos miradores con grandes vistas del lago.
- Puedes hacer un desvío y pedalear hacia Los Mañíos dónde hay dos parques con acceso a Salto Los Mañíos.
- Pasado el Puente Riñinahue inmediatamente hacia la izq. cerca de 1km encontrarás el Salto de Riñinahue.
- Llegando a El Arenal puedes alojar en Camping o Cabañas en ese sector.
- La playa del Arenal es extensa y con unas bellas vistas. Camino hacia allá vas bordeando el río Nilahue.
Sugerencias de Camping:
- Camping Arenas del Nilahue
- Camping El Arenal
- Camping Los Aromos
- Camping Paraíso de las Cavernas
Sugerencias de Cabañas:
- Cuyinco Domos
- Cabaña y Hospedaje Chocanakay
- Cabañas Piukewen
- Illi Lodge
Recomendaciones:
- En alta temporada (Dic- Enero- Febrero) se recomienda reserva anticipadamente alojamiento.
- En temporada alta generalmente encontrarás los Camping a full.
- En el Cruce hacia El Arenal hay un supermercado dónde puedes abastecerte.
Día 2 :
Inicias ruta desde El Arenal a Península de Illahuapi, que es el cerro que puedes ver a tu izquierda durante la ruta hacia la playa y desde la playa. Son 20k de ruta donde puedes apreciar distintas vistas del lago y sus islas. Península de Illahuapi tiene un pequeño poblado, comunidad indígena, donde en el verano se realizan diversas actividades costumbristas. Luego de este disfrute de vistas, continúas tu ruta de 21k hacia Llifén. Camino en esa dirección te podrás encontrar con el Parque Salto Nilahue. El valor de la entrada es de $1500 p/p. Desde ahí podrás caminar a través de 3 pequeños senderos, de los cuáles te llevará a la base de este espectacular Salto de agua. Continúas tu ruta por la recta del sector Mayay. En esa dirección encontrarás una Cafetería llamada Cardo Azul, dónde podrás comer exquisitos kuchenes y un espectacular chocolate caliente! Luego llegarás a Llifén, dónde te recomendamos visitar Playa Huequecura, restaurant Mapuche Kume Yeal, Termas de Llifén. En Llifén puedes encontrar Campings y Cabañas para alojar.
Sugerencias de Camping:
- La Escondida
Sugerencias de Cabañas:
- Cabañas Peumayen La Panchita
- Cabañas Pixel
- Hotel Spa Termas de LLifén
Día 3 :
En tu tercer día inicias ruta de 41K hacia Futrono.
Si eres deseas adicionar aventura extra, antes de llegar a Futrono, en el sector de Quimán se encuentra la entrada a Parque Pico Toribio. Un cerro de maravilloso sendero, con una vista increíble del lago, alta pendiente, cerca de 3 kilómetros verticales, pero definitivamente llegar a la cima lo vale.
Sugerencias de Camping:
- Camping y Hospedaje Las Nalcas
Sugerencias de Cabañas:
- Cabañas Pewma
- Hostal Mi Casa
- Boye House
- Illi Lodge
Sugerencias para comer:
- Café Milú
- Vituperio
- Café Con Sentido
- De Pellín y Coigüe
Día 4 :
Inicias Ruta final de Futrono en dirección Lago Ranco.
Ruta de 51k, dónde pasarás entre medio de campos y vistas increíbles del Lago, Playa San Pedro, Puerto Nuevo (dónde hay comercio por si necesitas abastecerte de alimentación o hidratación), Puerto Lapi, Mirador Desembocadura del Lago Ranco, Bosque Quillín y retorno a Costanera de Lago Ranco.
Dato:
- Luego de 3k pasado el Bosque Quillín se encuentra el Café del Bosque, dónde puedes disfrutar de rica comida, jugos, cerveza artesanal, etc
Ruta Circuito completo: Opción 3
Día 1:
Inicias tu ruta el día 1 desde Lago Ranco en dirección a Playa El Arenal (hacia Riñinahue) hasta allá son 37k.
- En el camino podrás parar en diversos miradores con grandes vistas del lago.
- Puedes hacer un desvío y pedalear hacia Los Mañíos dónde hay dos parques con acceso a Salto Los Mañíos.
- Pasado el Puente Riñinahue inmediatamente hacia la izq. cerca de 1km encontrarás el Salto de Riñinahue.
- Llegando a El Arenal puedes alojar en Camping o Cabañas en ese sector.
- La playa del Arenal es extensa y con unas bellas vistas. Camino hacia allá vas bordeando el río Nilahue.
Sugerencias de Camping:
- Camping Arenas del Nilahue
- Camping El Arenal
- Camping Los Aromos
- Camping Paraíso de las Cavernas
Sugerencias de Cabañas:
- Cuyinco Domos
- Cabaña y Hospedaje Chocanakay
- Cabañas Piukewen
- Illi Lodge
Recomendaciones:
- En alta temporada (Dic- Enero- Febrero) se recomienda reserva anticipadamente alojamiento.
- En temporada alta generalmente encontrarás los Camping a full.
- En el Cruce hacia El Arenal hay un supermercado dónde puedes abastecerte.
Día 2 :
Inicias ruta desde El Arenal en dirección a Futrono. Camino en esa dirección te podrás encontrar con el Parque Salto Nilahue. El valor de la entrada es de $1500 p/p. Desde ahí podrás caminar a través de 3 pequeños senderos, de los cuáles te llevará a la base de este espectacular Salto de agua. Continúas tu ruta por la recta del sector Mayay, dónde, a mitad de ruta se encuentra la entrada hacia Karulafquen. Con ellos, puedes conocer un sector indómito ubicado entre Riñinahue y Llifén.
Recuerda reservar anticipado!
@Turismokarulafken en RRSS
El valor del trekking guiado es de $25000.
Puedes coordinar adicionalmente pernoctar en carpa en el lugar y al día siguiente cruzar el río Calcurrupe en bote con el equipo para llegar a Puerto Los lllolles en el Lago Maihue y retomar ruta de retorno hacia Llifén. Una gran ruta recomendada si eres fan de la naturaleza prístina y quieres maravillarte con los intensos verdes y brillantes agua del Maihue y río Calcurrupe. Si quedarte en Turismo Karulafken fue tu decisión, entonces tu tercer día inicia cruzando el Lago Maihue para retomar ruta, dónde tienes dos opciones: hacia lago Maihue (poblado) o retorno hacia Llifén.
Sugerencias de Cabañas:
- Cabañas Peumayen La Panchita
- Cabañas Pixel
- Hotel Spa Termas de LLifén
Día 3 :
La primera opción es un bellísimo recorrido, definitivamente es un imperdible si andas por acá. Pedalearás a través de esta extensa ruta de 23 km hasta llegar a Lago Maihue.
Lago Maihue se caracteriza por sus bellas playas de color amarillo, atardeceres maravillosos, y vistas increíbles.
En Lago Maihue puedes acampar también si no deseas hacer el retorno el mismo día.
Dato: En Lago Maihue puedes visitar Maqueo, una empresa
La segunda opción es retornar ruta hacia LLifén en 11km de pedaleo dónde hay que tener especial cuidado con los vehículos ya que casi no hay verma.
Una vez que llegas a la rotonda de Llifén tomas dirección hacia Futrono.
En Llifén, dónde te recomendamos visitar Playa Huequecura, restaurant Mapuche Kume Yeal, Termas de Llifén.
De Llifén a Futrono hay 41km de recorrido.
Sugerencias de Camping:
- Camping y Hospedaje Las Nalcas
Sugerencias de Cabañas:
- Cabañas Pewma
- Hostal Mi Casa
Sugerencias para comer:
- Café Milú
- Vituperio
- Café Con Sentido
- De Pellín y Coigüe
Día 4 :
Inicias Ruta final de Futrono en dirección Lago Ranco.
Ruta de 51k, dónde pasarás entre medio de campos y vistas increíbles del Lago, Playa San Pedro, Puerto Nuevo (dónde hay comercio por si necesitas abastecerte de alimentación o hidratación), Puerto Lapi, Mirador Desembocadura del Lago Ranco, Bosque Quillín y retorno a Costanera de Lago Ranco.
Dato:
- Luego de 3k pasado el Bosque Quillín se encuentra el Café del Bosque, dónde puedes disfrutar de rica comida, jugos, cerveza artesanal, etc.